Mostrando las entradas con la etiqueta Galeano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Galeano. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de septiembre de 2010

7473 - Igualdad Social, una utopía.

Hoy en el colegio hablábamos de la Igualdad Social, situación que no existe ni existió nunca. ¿Por qué se sigue buscando? ¿A quién se le ocurrió que puede existir? Si en realidad es algo nunca visto: desde los principios de la humanidad algunos individuos ejercen poder sobre otros, siendo los demás sometidos, voluntariamente o no.
La Igualdad Social es uno de esos valores, junto con la Perfección, como bien dijo mi amiga Lara, que no existen ni existieron y sin embargo los seguimos buscando, ¿de dónde sacamos esa idea?.
Una utopía, sí. De todas formas sigo sin entender cómo se le puede ocurrir a alguien semejante idea, ese invento (porque eso es lo que es), un pensamiento que probablemente se le ocurrió a alguien demasiado genial, a la altura de esos grandes inventores que pudieron abrir su mente a nuevos lugares, espacios desconocidos y lograr la creación de la mayoría de cosas que hoy usamos cotidianamente.
Después de hablar un rato, en el mismo segundo Lara y yo pensamos y compartimos el poema de Galeano:
Ella está en el horizonte
Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos y el horizonte se aleja diez pasos más allá.
Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.
¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve, para caminar.
Después Lara dijo un comentario bastante lógico: realmente debés creer que vas a cumplir esa utopía, sino no seguirías caminando.
En fin, no sé a quién se le ocurrió lo de Igualdad Social pero tuvo la mente demasiado abierta para ver algo que nunca existió.
Pero como diría Cortázar: La verdadera explicación sencillamente no se puede explicar.